Valido y Pongo en Marcha tu Idea de Negocio Digital en Tiempo Récord
SóLO GANO SI TU GANAS
Retribución basada en el éxito del proyecto
¿En qué Consiste Validar y Poner en Marcha una Idea?
Consiste en conseguir un objetivo que acordaremos (normalmente en número de clientes, ingresos, margen o beneficio) en muy poco tiempo sin invertir para ello una gran cantidad de recursos. Este proceso minimiza tu riesgo y te dará información real del mercado si vale la pena seguir invirtiendo recursos (tiempo, dinero y energía).
¿Cómo lo hago?
Las 4 claves para poner en marcha tu idea
Método, Plataforma, Expertise y Agilidad
Validaremos tu idea en un periodo que puede ir de entre 2 hasta un máximo de 14 semanas.
1. Método
Método propio basado en lean startup, lo aprendido en más de 18 años de experiencia en gestión de proyectos de todo tipo en la gran empresa, un Executive MBA con foco en emprendeduría en una de las escuelas de negocio más prestigiosas a nivel mundial y 5 años emprendiendo y ayudando a emprendedores como tú a validar y poner en marcha sus proyectos.
¡Importante! Si ya tienes un mentor que te está ayudando a validar tu idea y su método está basado en los principios de lean startup, también me puedo adaptar a su metodología, realizando para ti la parte de implementación digital (plataforma, marketing y medición).
2. Plataforma
Después de más de 5 años creando proyectos digitales, he constriudo una plataforma digital modular que nos permitirá poner en marcha tu proyecto en el mínimo tiempo posible ya que reutilizaremos y adaptaremos módulos ya existentes.
Si quieres saber más sobre la plataforma, puedes escuchar esta entrevista en la radio.
3. Expertise
El Expertise acumulado durante todos estos años ayudando a emprendedores a validar sus ideas nos permitirán implementar tu idea, hacerla realidad. El expertise que aporto al proyecto es especialmente relevante en dos áreas:
Marketing Digital
Soy experto en Marketing Digital y en la creación de embudos de venta (para conseguir clientes), tanto orgánicos como utilizando publicidad digital a través de GoogleAds o FacebookAds entre otras.
Medición
Para tomar buenas decisiones utilizaremos datos objetivos que muestren la realidad. Nuestro método incluye la medición tanto cualitativa (entrevistas, encuestas, grabaciones de comportamiento), como cuantitativa (mapas de calor, analíticas digitales) del comportamiento de nuestros clientes. Eso nos permitirá tomar buenas decisiones basadas en el «yo sé» y no en el «yo creo».
4. Agilidad
Tener el método, la plataforma y el expertise dentro del equipo de trabajo nos permitirá hacer mejoras en el proyecto (pivotar) basadas en las necesidades reales de los clientes de manera ágil y sin burocracias.
Sobre mi: Emprendedor digital que combina metodología, experiencia y agilidad para obtener resultados.
Ingeniero de formación, después de 18 años en el sector del automóvil donde empecé de programador, crecí en el departamento de Marketing/Ventas, y me consolidé gestionando proyectos de coches y estratégicos, decidí dejar mi trabajo bien pagado y seguro para emprender y ser mi propio jefe.
En mi etapa como emprendedor, después de un inicio como marketero digital y creador de una plataforma modular, me he especializado en validar y poner en marcha proyectos digitales, habiendo lanzado ya numerosos con éxito.
Mi versatilidad (dicen de mi que soy un «Growth Hacker») , debido a mi experiencia tanto en la parte de negocio como en las tecnologías y el marketing digital, me permiten poner en marcha proyectos en muy poco tiempo y con una alta probabilidad de éxito.
Me he Especializado en Validar y Poner en Marcha los Siguientes Tipos de Proyectos
Comunidades
/ Clubs
Marketplaces
/ Directorios
eCommerce
/ Tienda Online
eLearnings
/ Escuelas Online
¿Qué te propongo?
Trabajemos juntos
Sólo gano, si tu ganas
Te propongo trabajar juntos y basar parte de mi retribución en el éxito del proyecto.
No creo en modelos de colaboración obsoletos como el de cliente-proveedor o jefe-empleado que tienen incentivos contrapuestos.
¿Qué pasos daremos y cuánto se tarda?
Validaremos tu idea en un periodo que puede ir de entre 2 hasta un máximo de 14 semanas.
Primero es importante conocernos, conocer el proyecto y ver si hay feeling. Luego dejar formalmente claro qué hace quién y qué se lleva. Luego se define la primera versión monetizable del proyecto (MVP) y se mejora hasta validarla.
1. Conocernos
Contáctame y tendremos una sesión para conocernos y conocer tu proyecto en profundidad.
Es importante saber si podemos trabajar juntos, si nos complementamos, si hay feeling, antes de comenzar con el proyecto.
2. Formalizar Colaboración
En caso de que me guste tu idea y hayamos «conectado», primero concretaremos qué responsabilidades vas a tener tú y yo. También concretaremos el objetivo que nos marcaremos para decir que la idea está validada y el tiempo máximo que nos damos para valdiarla. Teniendo todo en consideración, te haré una propuesta de colaboración con parte de la retribución a éxito que formalizaremos en un contrato.
3. Creación del MVP y Validación
En esta fase crearemos el MVP (Producto Mínimo Viable) que es la primera versión de nuestro proyecto que nos permite validar si la idea es viable. El foco en esta fase es en entender al cliente y cómo podemos hacer crecer el proyecto. El MVP a parte de permitirnos monetizar, nos permitir medir en todo detalle lo que hacen los clientes (¡es una máquina de medición!), para poder entender cómo les podemos ayudar y así mejorar los servicios y avanzar con el proyecto.
4. Puesta en Marcha de la idea
En base a nuestras mediciones y aprendizajes, iremos haciendo mejoras en el proyecto y en el MVP hasta que consigamos el objetivo que nos hayamos marcado en número de clientes, ingresos, beneficios o margen.